• Chavsa

Chavsa | Blog Corporativo

~ CHAVSA soluciones integrales de diseño y arquitectura corporativa, construcción e ingeniería de edificios

Chavsa | Blog Corporativo

Archivos de etiqueta: Simón Chávarri

La reforma de naves industriales: Ingeniería Alternativa

23 Lunes Mar 2015

Posted by Chavsa in Chavsa Company

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Chavsa, Simón Chávarri

Chavsa en la ingeniaría Alternativa

La reforma de naves industriales adquiere un nuevo sentido en la construcción y la ingeniería del siglo XXI. Ya no se trata de obras limitadas únicamente al concepto fabril de la estandarización, sino que, de un tiempo a esta parte, se abre una oportunidad para aunar productividad y belleza.

Uno de los impulsores de esta concepción arquitectónica en España es Simon Chavarri, líder de la compañía Chavsa y reputado ingeniero industrial con una larga trayectoria a sus espaldas, jalonada por prestigiosas obras civiles. Esta empresa constituye uno de los principales impulsores en España del Facility Management, un concepto de gestión que une estética y funcionalidad. De hecho, esta combinación de pragmatismo, confort y embellecimiento genera ventajas para los clientes que apuestan por él.

Simon Chavarri

Por una parte, los empleados trabajarán en unas condiciones óptimas a nivel de instalaciones; por otra, la empresa se beneficiará de una potente y vanguardista imagen de marca. Por estas razones, las naves industriales se revelan como un terreno abonado para la puesta en práctica de estas estrategias constructivas.

Los materiales grises del entorno fabril, aunque en ocasiones siga ubicándose en los polígonos industriales, pueden dar paso perfectamente a líneas arquitectónicas modernas. Por ejemplo, estructuras de cascarón o realizadas con materiales metálicos. Por lo tanto, cabe señalar las posibilidades que ofrece la renovación de una nave industrial a la hora de fusionar arquitectura urbana y corporativa.

No se ha de olvidar que la sede es, junto a las redes sociales, una de las caras principales de una empresa a día de hoy. Las naves industriales, por su parte, cuentan con la ventaja de disponer de amplios espacios, circunstancia que permite a los interioristas de las oficinas un mayor margen para el diseño y la distribución. Claro ejemplo de ello, son las oficinas del Grupo Chavsa en Sevilla.

De hecho, y al hilo del párrafo anterior, el mobiliario supone uno de los principales cambios a la hora de realizar este tipo de reformas. Estos espacios, por consiguiente, permiten tanto el aprovechamiento funcional como la reserva de zonas diáfanas, las cuales transmiten mayor sensación de tranquilidad. Asimismo, disfrutar de este espacio adicional favorece la habilitación de áreas para la socialización y ocio de los empleados, tan al uso en las grandes empresas modernas. Más allá de los aspectos estéticos, existen también unas labores puramente constructivas y que también se han de tener en cuenta. Primeramente, se llevará a cabo una medición que servirá para planificar y presupuestar las actuaciones que se realizarán.

La siguiente fase consistirá en proceder a las demoliciones y limpieza del material retirado. Posteriormente, se podrán afrontar las diversas labores de albañilería y la instalación de servicios de domótica o aire acondicionado. En definitiva, la reforma de naves industriales plasma a la perfección la concepción global de los nuevos espacios de trabajo.

37.389092 -5.984459

Reforma de grandes espacios: las tendencias 2015

20 Martes Ene 2015

Posted by simonchavarri in Chavsa Company, simon chavarri

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Arquitectura, Chavsa, Chavsa Madrid, construcción, ingeniería, noticias de chavsa, Simón Chávarri, simon c

La reforma de grandes espacios, como edificios de oficinas, hoteles o espacios de trabajo debe tener en cuenta en su planificación la finalidad que pretende conseguir. En pleno siglo XXI, no solo basta con la estética sino que se busca sobre todo la funcionalidad y la productividad. En Chavsa saben cómo acertar en la adecuación de espacios, incorporando las últimas tendencias en facility management.

Chavsa y Simón Chavarri buscando tendencias desde 1983

Y es que desde que Simón Chávarri fundara su empresa en el año 1983, Chavsa lleva trabajando con grandes empresas en la reforma de sus espacios. Es por ello que conoce de primera mano lo que cada instalación necesita para sacar de ella el máximo partido.

simon chavarri oficinaEn 2015, la máxima a la hora de reformar y adaptar cualquier instalación como una oficina, empresa o negocio por el que vaya a pasar gran cantidad de personas es la de liberar el mayor número de metros posibles, de manera que se aproveche el espacio y se componga una disposición flexible. Nada de recargar u ocupar rincones si no es con una finalidad determinada. Todo tiene su intención en la reforma y decoración.

En el caso de los lugares de trabajo, el concepto de despacho u oficina tradicional ha cambiado por otro completamente diferente, basado en un work placement abierto y que busca la comunicación, así como la interrelación entre personas y departamentos. Incluso algunas empresas optan por no situar sitios de trabajo determinados para cada empleado, sino mesas y sillas dispuestas de forma “aleatoria”, en la que se pueden ir alternando los trabajadores. Así se consigue, además de una novedosa y cómoda forma de trabajo, un considerable ahorro de espacio. Eso sí, se debe dotar el entorno de herramientas tecnológicas adecuadas, como redes inalámbricas (Wifi), iluminación natural o artificial suficiente, puertos de conexión, etcétera.

El concepto de salas de reunión o trabajo también cambia, sustituyéndose por zonas de encuentro en las que se pueden debatir los temas que atañen a la empresa u organización mientras se toma un café. Se pueden habilitar incluso zonas de descanso en las que encontrar pequeñas bibliotecas o espacios al aire libre para esos tiempos muertos antes o después de las pausas de almuerzo o comida.

Para romper con la frialdad del entorno de negocio, la colocación de vegetación en forma de jardines verticales es lo último. Las plantas, junto a terminaciones de madera o textiles y la utilización de colores cálidos y luz natural aportan al espacio de working sensación de confort.

La apuesta por los edificios sostenibles y el compromiso medioambiental no puede faltar en la construcción o reforma de espacios; algo que se traduce en la utilización, cuando sea posible, de energías alternativas y en el diseño eco-friendly.

Consultar con profesionales como Chavsa es fundamental para conseguir transformar la imagen de un negocio o gran espacio.

Las innovadoras tendencias en materiales con Chavsa

15 Jueves Ene 2015

Posted by simonchavarri in Chavsa Company

≈ 1 comentario

Etiquetas

Arquitectura, Chavsa, construcción, Facility Management, Simón Chávarri

La búsqueda de nuevos materiales de construcción ha sido una constante a lo largo de la historia de la arquitectura. Y no se ha mostrado insensible a las modas y tendencias de cada momento. En la actualidad, parece que la evolución tiende, dentro de lo posible, hacia el uso de materiales compatibles con la llamada arquitectura orgánica: aquella que busca crear edificios que no invadan su entorno, sino que lo complementen y proyecten. Pero: ¿es posible adaptar esta idea a edificios corporativos de grandes entidades? La empresa sevillana Chavsa, dirigida por Simón Chávarri, piensa que sí.

innovacion-chavsa

Seguramente el antecedente lejano de esta arquitectura orgánica pueda encontrarse en Gaudí y sus creaciones casi vivas, semejando plantas. Pero puede que el ejemplo más conocido de esta sea la famosa casa de la cascada de Frank Lloyd Wright. Parecen dos ejemplos bastante alejados de las posibilidades que la arquitectura corporativa tiene, pero es posible adaptar la idea de arquitectura orgánica a esta.

Así, más que buscar una homogeneización y fusión con el medio ambiente que la rodea, la arquitectura corporativa puede tratar de ser orgánica en base a respetar su entorno, en el sentido de intentar no ser excesivamente llamativa. En pocas palabras, utilizar materiales como la piedra o el cristal que permitan huir de la imagen visualmente invasiva de un enorme edificio surgiendo de la naturaleza.

Los materiales son, en este sentido, muy importantes. Y lo son porque la arquitectura orgánica busca siempre tratarlos de la forma más natural posible y confiar en aquellos que provengan directamente de la naturaleza e incluso de la zona concreta donde se levanta la construcción. Piedra, madera o cristal (siempre buscando especies de árboles o tipos de piedra típicos de cada zona) son elementos decisivos a la hora de integrar este tipo de arquitectura en el paisaje.

Pero también los interiores pueden adaptarse a estas ideas, algo sumamente importante para una empresa que, como Chavsa, se dedica a dar soluciones de Facility Management. Abundancia de espacios vacíos y de relax, huida del exceso de muebles y elementos interiores en los edificios y el uso, nuevamente, de materiales \”sensibles\” son aspectos que se pueden combinar con una buena eficiencia energética para crear la fusión entre edificios corporativos y arquitectura orgánica.

Además, los materiales tienen otra importancia adicional: la de servir de elemento simbólico válido para identificar el tipo de negocio que contiene la construcción concreta. Así, es tradicional entender que entidades dedicadas al mundo del Derecho y la Abogacía cuadran con ambientes donde la madera sea predominante, mientras que corporaciones más frescas, como las vinculadas al sector tecnológico, gustan de cristal y grandes ventanales. En definitiva, es otra forma de mostrar una personalidad definida dentro de la arquitectura.

37.389092 -5.984459

Chavsa apuesta por la eficiencia energética como prioridad global del siglo XXI

02 Martes Dic 2014

Posted by simonchavarri in Uncategorized

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Chavsa, Simón Chávarri

Chavsa y Simón Chavarri

En una sociedad global e industrializada como la actual, la eficiencia energética se ha convertido en una pieza básica de toda la estructura social mundial. La reducción del consumo de energía constituye una prioridad y una preocupación a nivel individual, social, empresarial y medioambiental. La empresa Chavsa, con su director Simón Chávarri a la cabeza, trabaja por implantar esa eficiencia en todos sus proyectos.

¿Cómo se construye una oficina eficiente?

La máxima de Simón Chávarri es hacer realidad el diseño y construcción de edificios sostenibles, dotados de recursos eficientes y que sean medioambientalmente responsables. Esto engloba todas las fases de construcción: desde la ubicación o los materiales empleados para que el edificio sea eficiente en su uso y mantenimiento hasta las futuras reformas e incluso la demolición.

OficinaEn cuanto al equipamiento, resulta primordial la comodidad de los empleados, por lo que se apuesta por la ergonomía de los puestos de trabajo. No en vano, la Sociedad Española de Facility Management ha demostrado que la climatización y las prácticas responsables influyen positivamente en la productividad y el rendimiento, así como en la reducción del gasto económico para la empresa. Hoy día la funcionalidad y la estética de un edificio deben ir de la mano. Ha de ser eficiente en el campo energético, económico y práctico para los empleados.

La competitividad entre empresas se muestra cada vez más feroz, por lo que una compañía debe distinguirse y destacar por encima de las otras para perpetuar su continuidad en el mercado. De ahí que cada vez más empresas apuesten por implantar y favorecer la eficiencia energética y la operatividad en sus instalaciones.

Chavsa y su líder

Simón Chávarri es un prestigioso ingeniero industrial al frente de una compañía líder en la dirección de empresas y soluciones de diseño corporativo, construcción y Project & Facility Management (gestión de inmuebles y servicios) como es Chavsa.

La clave del éxito de la compañía se basa en que sus proyectos son integrales. Es decir, se dedican tanto al diseño como a la construcción y equipamiento final de los espacios en los que se trabaja.

Cuenta con una dilatada trayectoria profesional, con más de veinte años de experiencia en empresas tan importantes como la cadena estadounidense Ford Company. Además, está reconocido como un experto en el sector del desarrollo y la optimización de los espacios interiores en centros de trabajo y oficinas comerciales.

Uno de los hitos más destacados de Chavsa ha sido, precisamente, la adjudicación del proyecto de acondicionamiento interior de la sede de la OTAN en Bruselas, así como la renovación del hotel Palace madrileño. Asimismo, su actividad se expande a nivel internacional. Se puede afirmar, por tanto, que Chavsa es una empresa próspera y con futuro si continúa la línea de crecimiento de 2013, año en el que facturó 10 millones de euros.

Soluciones modernas y atractivas en Facility Management con Chavsa

27 Lunes Oct 2014

Posted by simonchavarri in Chavsa Company

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Chavsa, Facility Management, noticias de chavsa, Simón Chávarri

Lejos han quedado los tiempos en que un edificio corporativo podía ser muy bonito y poco funcional, muy cómodo para sus trabajadores y poco atractivo en lo estético. Hoy en día, es obligatorio combinar ambos elementos, ya que una construcción de este tipo es la primera tarjeta de visita de cualquier corporación, por lo que resulta indispensable que combine eficiencia y belleza tanto en su aspecto exterior como en su dimensión interior y mobiliario.

Más aún, las nuevas tendencias arquitectónicas e incluso vitales apuntan hacia una importancia cada vez mayor en el buen aprovechamiento de los recursos energéticos en cada edificio, es decir, un camino a consumir cada vez menos y sublimar lo máximo posible dicho consumo. Esta idea es hermana de aquella otra, cada vez más introducida en el mundo del consumo, que dice que los artículos sostenibles no pueden ser atractivos, ya que el propio concepto de “bonito” es indisoluble de un respeto medido y consciente por el medio ambiente.

Confiar en una empresa para que realice labores de “facility management” en el edificio corporativo es la mejor forma de garantizar tanto un aprovechamiento energético de primera calidad con las últimas prestaciones en domótica e inmótica, como un componente estético acorde a las expectativas y que pueda llegar a convertirse en todo un referente y, por qué no, una imagen de marca fácilmente reconocible.

Edificio chavsa

La empresa sevillana Chavsa, dirigida por Simón Chávarri, se ha destacado estos últimos años en este sector, encarando obras tan importantes como el nuevo edificio de la OTAN en Bruselas, todo un ejemplo de cómo belleza y sostenibilidad pueden ir de la mano. Despachos de notarías, oficinas de empresas de primer orden y todo tipo de edificios corporativos son otros de los ejemplos del buen hacer de Chavsa, por el cual ha sido distinguida en multitud de ocasiones.

Chavsa, más de dos décadas al servicio de la competitividad

06 Lunes Oct 2014

Posted by simonchavarri in Chavsa Company, simon chavarri

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Chavsa, Facility Management, Simón Chávarri

1983. La penúltima década del siglo XX acababa de empezar cuando Chavsa inició su andadura. La distribución de mobiliario de oficina centraba, en ese primer momento, la actividad comercial de esta firma española, fundada por Simón Chávarri. Con unos 30 años de trayectoria, hoy Chavsa es una entidad internacionalizada y especializada en nuevos conceptos como el de Facility Management (gestión de inmuebles o servicios) o Diseño y Arquitectura, entre otros campos emergentes.

Siete años fueron suficientes para integrar nuevos ámbitos de negocio en Chavsa, que cuenta con sedes en las ciudades de Sevilla y Madrid. Así, la compañía apostó por la creación de un departamento técnico especializado en interiores e incorporó actividades de tabiquería móvil, suelo técnico y falso techo, entre otras.


El diseño y la redacción de proyectos fueron el siguiente paso en el camino de esta empresa. Ambos ámbitos lograron que, hace diez años, Chavsa pudiera ya atender las necesidades de su clientela cuando se querían diseñar inmuebles dedicados a los negocios, oficinas o edificios corporativos. Y con ello llegó la gestión integral de espacios, lema que hoy en día abandera Chavsa. En esta área, la firma organizó el primer congreso andaluz sobre Facility Management, una disciplina que busca la integración de personas, espacios, procesos y tecnologías para el mejor funcionamiento de cualquier negocio. Ya con presencia internacional, uno de los mayores logros de la entidad fue el proyecto de acondicionamiento del interior de la nueva sede de la OTAN en Bruselas.

Innovación, diseño, sostenibilidad y confianza son actualmente los valores defendidos por Chavsa, que entiende que el lugar de trabajo de sus clientes constituye un elemento para la competitividad. Es, por ello, por lo que sus propuestas abarcan desde el Diseño y la Arquitectura Corporativa hasta la gestión de instalaciones. En este proceso destaca también la optimización de inmuebles como un modo de mejorar sus funciones y servicios.

imagen chavsa

Hoteles, establecimientos hosteleros, entidades bancarias o clínicas se encuentran entre los sectores en los que Chavsa desarrolla su actividad profesional. En líneas generales, la compañía centra su trabajo en la construcción y reforma de espacios, el incremento de la operatividad y la creatividad o la minimización de costes e inversiones. Lo hace sin perder de vista las nuevas necesidades de los sectores a los que se dirige, que demandan aportaciones profesionales adaptadas a sus propias características.

En definitiva, la empresa ofrece una solución integral para el equipamiento y el funcionamiento de espacios profesionales. Los responsables de la compañía tienen claro que contar con un lugar de trabajo apropiado es tan importante como sentirse a gusto en el propio hogar. En las viviendas triunfa el confort. Y en la empresa, ¿cómo se puede salir ganando? La respuesta la tiene esta firma española.

Dale una nueva imagen a tu mobiliario de oficina

19 Viernes Sep 2014

Posted by simonchavarri in Chavsa Company

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Chavsa, chavsablog, Facility Management, mobiliario de oficina, Simón Chávarri

Reforma mobiliario Simón Chavarri por Chavsa

Reforma mobiliario por Chavsa

Renovar el mobiliario de oficina no es solamente algo favorable desde el punto de vista estético, sino que también puede proporcionar réditos en otros campos. Tienes que pensar que, si quieres que la empresa funcione, todas las piezas deben estar perfectamente engrasadas y preparadas para el trabajo y tanto el mobiliario como la Adecuación de Edificios a este resulta algo fundamental.

Lo primero a tener en cuenta para renovar el mobiliario es la ergonomía. Es decir, ¿para qué servirá? ¿Se tratará de un lugar de reunión, o cada día una o varias personas trabajarán allí? En este segundo caso, lo ideal es comprar sillas y mesas cómodas y ergonómicas, donde los empleados y tú mismo podáis echar cuantas horas hagan falta sin resentiros muscularmente. Esto, que puede parecer una boutade, funciona realmente a efectos de aumento de producción y, no en vano, es uno de los aspectos que más en cuenta se tienen en la Arquitectura Corporativa. Contar con un mobiliario ajustable puede ser una buena forma de conseguir una adecuación perfecta entre los empleados y su entorno laboral.

Para ponderar el número de muebles necesario, hay que intentar seguir la regla de que menos es más. En la actualidad el estilo minimalista es el que se impone, como puede confirmar cualquier Facility Management, por lo que si lo sigues te anotarás un tanto estético. Pero además, y desde un punto de vista estrictamente práctico, también este estilo resulta más útil, ya que una oficina con pocos muebles bien situados será más agradable para los trabajadores, propiciará una correcta comunicación entre ellos al no entorpecer sus movimientos e incluso hará que cualquier cosa que se necesite sea sencilla de encontrar. De esta forma todo son ventajas.

En cuanto a los materiales debes tener muy en cuenta el presupuesto con el que cuentas. Cristal y madera son, por ejemplo, mucho más caros que el metal o el plástico. Evidentemente también tienen unas prestaciones superiores y un aspecto final estético incomparable (la madera aporta calidez y cierto clasicismo, mientras que el cristal es dinámico y sofisticado), pero en ocasiones esa diferencia de precio no justificará la elección. De hecho, el consejo clásico en Diseño y Arquitectura es que si te gastas un poco más en algún aspecto, este sea la comodidad y funcionalidad por encima de la estética. Como comenta Simón Chavarri, es más importante que la adecuación de edificios sea la correcta para los trabajadores y la labor que allí se ha de realizar antes que tener un mobiliario espectacular pero poco funcional o directamente incómodo. En caso de contar con fondos, se recomienda madera para lugares como despachos de abogados, notarías o similares y cristal para empresas vinculadas a nuevas tecnologías, de diseñadores o que deseen presentar una imagen moderna.

Más información en Linked In Grupo Chavsa 

Presentación de la Empresa Grupo Chavsa España

03 Miércoles Sep 2014

Posted by simonchavarri in Chavsa Company

≈ Deja un comentario

Etiquetas

English, marketing Chavsa, presentacion, Simón Chávarri

Si quereis conocer un poco más sobre la empresa, hemos realizado una presentación en inglés de la compañia en formato Prezi. En esta presentación, se visualizan los proyectos de la empresa y los servicios que ofrece a nivel internacional:

Diseño y arquitectura

Construcción e Ingeniería

Equipamiento y Facility Management

Presentación de Chavsa en Inglés

 

Portada Prezi Chavsa

Notas de Prensa Chavsa: La empresa abrirá dos delegaciones, Madrid y Málaga

26 Martes Ago 2014

Posted by simonchavarri in Chavsa Company

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Arquitectura, Chavsa, Chavsa Madrid, Chavsa Málaga, chavsa UGT, Facility Management, formación de chavsa, Mobiliario de oficinas, Simón Chávarri

A continuación recogemos algunas notas de prensa históricas para la empresa Chavsa que fueron publicados en diarios no digitales.

Chavsa abrirá dos delegaciones una en Madrid y otra en Málaga

El grupo familiar andaluz, que ofrece servicios de diseño, construcción, equipamiento y gestión de los espacios de trabajo, facturó seis millones de euros en 2003, un 35,5% más.

El grupo familiar andaluz Chavsa ha decidido dar un giro a su estrategia de crecimiento: a partir de ahora no crecerá apoyándose en la ampliación de sus áreas de negocio, sino gracias a la expansión geográfica. “Hemos pensado mantener las tres patas de negocio que tenemos actualmente y apostar por nuevos ámbitos de actuación”, indica el director general de la empresa, Simón Chavárri. De este modo, y siguiendo la nueva filosofía, la compañía prevé dos nuevas delegaciones en Málaga y Madrid, que se sumarán a la que tiene en Sevilla.

Chavsa UGT

Desde que se creara en 1983, el tamaño de Chavsa se ha ido incrementando gradas a la adhesión de nuevas líneas de negocio al oficio primigenío, la venta de mobiliario de oficina, hasta convertirse en un grupo que ofrece servicios de gestión integral de los inmuebles:

  1. Diseño de oficinas y locales comerciales
  2. Ejecución de obras
  3. Equipamiento
  4. Mantenimiento
  5. Gestión del espacio (optimización energética, de recursos, de gastos…).

Pero a partir de ahora, los planes de expansión de la firma pasan por abrir oficinas en Málaga y Madrid dentro de dos o tres años.

“En Málaga queremos estar presentes porque es la ciudad española con mayor crecimiento económico y nuestro producto tiene muy buena aceptación entre las empresas”, adelanta Chavarrí. La llegada a Madrid será un movimiento estratégico, pues la ciudad se ha convertido en el centro de decisiones de este sector al mover el 40 por ciento del negocio de España. ” En 2003 se ha producido un cambio espectacular en Madrid: el concepto de optimización del espacio ha calado mucho entre las grandes empresas”, celebra. “De esta manera, y como en Andalucía aún vamos con retrasó con respecto a la capital española, pienso que en cuestión de dos o tres años, esa revolución llegará a nuestra comunidad”, augura.

Con la apertura de estos nuevas centros, Chavsa cumplirá la regla de la mínima inversión, máxima rentabilidad. La compañía calcula que el desembarco en estas dos ciudades le saldrá por unos 600.000 euros, “cantidad que se dedicará sobre todo a la formación del cápital humano, ya que nuestra actividad no requiere de grandes inmuebles”, según Chavarri. Sin embargo, los números hablan de que pronto se amortizan’a ese desembolso: “En Málaga queremos facturar el primer año 1,5 millones de euros, y en un lustro alcanzar el volumen de ventas de Sevilla”. Para el caso de Madrid, todavía no hay estimaciones, “porque aún estamos debatiendo la fórmula con la que nos adentraremos”, añade el director general.

En el capítulo de personal, serán aproximadamente 25 los trabajadores que se sumen a los 30 que Chavsa tiene en la actualidad. Pero según Chavarri, “si conseguimos funcionar bíen en Madrid, tendremos que contratar al menos a 60 personas, porque el centro neurálgico del negocio está allf’.

El grupo andaluz consiguió incrementar sus beneficios en 2003 en un 121 por ciento, alcanzando la cifra de 400.000 euros. Mientras, su facturación fue de 6,1 millones de euros, lo que supuso un aumento del 35,5 por ciento con respecto al año anterior. Este crecimiento se debe a la mayor captación por parte de la empresa de nuevos encargos, siendo la división de Arquitectura Corporativa, dedicada al diseño de proyectos y ejecución de obras, la que aportó más volumen de negocio, un 40 por ciento del total. Junto a ésta, el área de Equipamiento, centrada en la venta de mobiliario de oficina y en la colocación de mamparas, falsos techos y suelos elevados, aunó otro 40 por ciento. En último lugar, se colocó el tercer pilar de la empresa, Gestión Óptima, la división más joven de la compañía, que reunió el 20 por ciento de las ventas. Ésta ofrece servicios de Facility Management, un nuevo modelo de gestión de los recursos inmobiliarios cuyo objetivo es la adecuación de éstos a la organización y al equipo humano de las empresas al menor coste posible.

Chavsa cuenta con 30 trabajadores en plantilla, cuyo trabajo se centra en la gestión de los inmuebles, mientras que la ejecución de tareas como las obras o las mudanzas son subcontratadas por la compañía. “Subcontratamos el 30 por ciento del negocio de la firma”, añade Chavarrí.

Can más de 1.000 clientes en’ Andalucía, el público objetivo de Chavsa es la mediana gran empresa del sector terciario, aquélla cuyo número de trabajadores supera los 100. El director general de la compañía reconoce que “aunque el sector público es un mayor consumidor, nuestro fuerte está en la empresa privada, donde nuestro estilo estará más aceptado”. Entre las empresas a las que da servicio el grupo familiar se encuentran Abengoa, Sadiel, Caja San Fernando, UGT, la Confederación de Empresarios de Andalucía (CFA) y Coca Cola.

El único escollo que encuentra Chavsa para extender su concepto de negocio es que el tejido empresarial andaluz está compuesto fundamentalmente por pequeñas y medianas empresas (pymes), “otro motivo por el que hemos planeado dar el salto a Madrid, donde nuestras posibilidades de captación son más relevantes”, concluye el director general de la empresa andaluza.

Chavsa Nota de prensa Original

Nota de prensa Original

Suscribir

  • Artículos (RSS)
  • Comentarios (RSS)

Archivos

  • octubre 2016
  • julio 2016
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014

Categorías

  • Chavsa Company
  • simon chavarri
  • Uncategorized

Meta

  • Registrarse
  • Acceder

CHAVSA SEDE SEVILLA
Av. De La Raza s/n. Nave 1.
41012. Sevilla

Telefono: 954 933 040
Fax. 954 933 041
Mail. chavsa@chavsa.com

Chavsa Sede Sevilla

Av. De La Raza s/n. Nave 1.
41012. Sevilla

Webs Amigas

http://todoliposuccion.com.es

CHAVSA SEDE MADRID
Avda. de la Albufera 321, Planta 4ª
28031. Madrid

Teléfono: 913 854 236
Fax. 913 854 024

CHAVSA SEDE MADRID

Avenida de la Albufera, 321, 28031, Madrid

Blogroll

  • Chavsa
  • Simon Chavarri

Blog de WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.